
Higiene postural
Esto se entiende como un conjunto de actitudes posturales que pueden llegar a ser dinámicas o estáticas, que tienen como objetivo cumplir con una alineación correcta de todo el cuerpo en conjunto, durante nuestra vida diaria.

Generalmente nos encontramos en una sociedad donde uno de los factores a los que menos atención le prestamos es a nuestra postura durante el día, esto se debe a que presentamos u otorgamos mayor relevancia ante otras situaciones o actividades, esto es un factor de riesgo tanto de lesiones, como de una reducción y afectación en la movilidad en el transcurso de nuestras vidas.
Ya que adaptamos una misma posición durante un tiempo prolongado y esto va generando micro traumatismos que como se menciono antes, puede ir alterando o modificando nuestra movilidad a lo largo de la vida.
Tenemos que tener en cuenta que dependiendo de las actividades realizadas la postura requerida o recomendada variara, pero es fundamental que podamos ser consientes de estas adaptaciones con el fin de presentar una buena higiene postural y que con esto no vengan ningunas afecciones que lleguen a alterar o perjudicar nuestra calidad de vida
Recomendaciones
- Principalmente debemos comenzar detectando si nuestra postura es la
- adecuada ante la situación que nos enfrentemos
- Para posteriormente poder analizar que postura se recomienda
- Realizar ejercicios de fortalecimiento para conseguir músculos y ligamentos más fuertes
Se recomienda tomar conciencia hasta sobre el movimiento que consideremos más insignificante debido a que algunos síntomas que se pueden presentar como molestias son dolor de espalda, sedentarismo, esguinces, pero hablando un poco más a fondo pueden ocurrir afecciones como hernias discales, tumores, quistes, etc.
.